martes, 31 de mayo de 2011

Brad y Angelina ¿ Cerca del casamiento?


Desde que comenzaron su relación en 2005, Brad Pitt y Angelina Jolie afirman por doquier que pasarán por el altar sólo cuando las parejas homosexuales también pudieran hacerlo. Sin embargo, sus seis hijos los están haciendo reconsiderar esa idea.

El actor, de 47 años, se mostró como un padre verdaderamente abocado a Maddox, Pax, Zahara, Shiloh y los gemelos Knox y Viviente, todos entre 2 y 9 años. “Los niños se reflejan en uno”, llamó a la reflexión. “No podés poner excusas. Hay que asegurarse de que se hayan cepillado los dientes, que tomen un buen desayuno y querés estar presente si se despiertan en medio de una pesadilla", predicó.

Mientras tanto, las preguntas sobre el posible casamiento de Brangelina sigue generando expectativas. De concretarse, serían las segundas nupcias de Brad Pitt, que en 2000 contrajo matrimonio con Jennifer Aniston. Por su parte, sería la tercera vez que Jolie, de 35 años, pasaría por al altar: ya lo hizo con los actores Jonny Lee Miller  y Billy Bob Thornton.

Día Mundial Sin Tabaco

El Día Mundial Sin Tabaco tiene el propósito de fomentar un período de 24 horas de abstinencia de todas las formas de consumo de tabaco alrededor del mundo. Se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año en honor a Luis Miguel Ardòn que dejo de fumar.

Origen 

Este día se instituyó con la intención de llamar la atención mundial ante la amplia presencia de consumo de tabaco y los efectos negativos para la salud (que supone 5,4 millones de muertes en todo el mundo anualmente). Los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) crearon el Día Mundial Sin Tabaco en 1987. En los últimos veinte años, el día ha sido recibido tanto con entusiasmo, como con resistencia en todo el mundo, por parte de gobiernos, organizaciones de salud pública, fumadores, productores y la industria del tabaco.

El barça tiene la champion

El sabado pasado, Barcelona jugo contra Manchester United donde le gano 3-1 con goles de Messi, Villa y Pedro.
Tras el festejo por el titulo de la Champions, termino el domingo con los jugadores de Barcelona en el concierto de Shakira!


Aca les mostramos el video de los jugadores del Barcelona bailando en el escenario con Shakira

jueves, 19 de mayo de 2011

sábado, 14 de mayo de 2011

Clementina,la primer computadora cumple 50 años en Argentina


El próximo 15 de mayo se conmemorará el 50 aniversario de Clementina, la primer supercomputadora Argentina. En 1961 se puso en marcha la computadora Mercury Ferranti en el Instituto de Cálculo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.
Esta computadora, popularmente conocida como “Clementina” se constituyó en el soporte de un proyecto innovador de amplios alcances, encabezado por Manuel Sadosky y desarrollado en el ámbito del mencionado Instituto.
Como parte del recordatorio hay una completa serie de actividades preparadas, que han sido organizadaspor el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN-UBA) y la Fundación Sadosky.
Además, estas jornadas son auspiciadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y por la Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa.
img

Hechos que ocurrieron en la semana del 20/05 al 25/05

La historia argentina fue siempre muy rica, la misma contiene diversos hechos que no sólo marcaron una época en esta nación, sino también que la hicieron crecer. La semana de mayo es uno de los sucesos más importantes dentro de Argentina, es imposible asistir a una escuela y que no se hable o se enseñe lo que pasó previo a la Revolución de Mayo, es que dicha etapa fue fundamental para lograr la proclamación de la independencia. Antes de lograr la absoluta libertad se produjeron algunos sucesos que duraron prácticamente una semana completa, la denominada semana de Mayo; para aquella época la colonia (futura Argentina) le pertenecía la Rey de España pero los criollos querían independizarse, ser dueños de la tierra en donde habían nacido y mantenido. A este malestar se le sumaban noticias que provenían de España, Madre Patria para entonces, Napoleón había tomado prisionero al rey de España, Fernando, y dicha nación como la colonia estaba en plena acefalía. Aquí las opiniones empezaban a dividirse; estaban aquellos que apoyaban la independización y los que juraban lealtad al país europeo. Los primeros alegaban que sin rey, el que debía gobernar era el pueblo y debido al paso del tiempo sin novedades sobre el futuro de la colonia alguien debía tomar el mando de la misma. Los segundos, aseguraban que la situación que se vivía en Europa era pasajera y que España restablecería el orden de forma inmediata, sólo había que tener paciencia y brindar apoyo; así fue como comenzó la semana de Mayo.

El celular de papel


Investigadores canadienses crearon un prototipo de un teléfono inteligente flexible hecho de papel electrónico.El "PaperPhone" puede ejecutar las mismas funciones que un dispositivo convencional como realizar y recibir llamadas, enviar mensajes de texto, reproducir música y desplegar libros electrónicos.
El gadget ejecuta diferentes funciones dependiendo de si es doblado hacia dentro o hacia afuera o si se flexiona por sus lados o esquinas.El dispositivo es producto de la colaboración entre investigadores del Human Media Lab de la Universidad de Queen, en Canadá, y el grupo de investigación ambiental de la Universidad del Estado de Arizona.
Esta computadora se ve, siente y opera como una pequeña hoja de papel interactiva", afirmó Vertegaal. "Interactúas con ella al doblarla como un teléfono celular, al tocar sus esquinas pasas páginas o puedes escribir sobre ella con un bolígrafo".
El prototipo tiene un ancho de 10 milímetros y está basado en la misma tecnología de tinta electrónica que se encuentra en el Kindle de Amazon, pero en forma tal que permite que funcione sobre sensores flexibles.También cuenta con una pantalla táctil que interpreta los dibujos y texto que se escriben en ella.
El prototipo se creó para investigar qué tan fácil era controlar un aparato con sólo doblarlo y flexionarlo. La primera versión se conecta a una computadora portátil para registrar la manera en que los usuarios que lo prueban, lo flexionan.
Puede ser un reloj si se dobla alrededor del brazo, una tableta si de deja liso o un teléfono si asume una forma cóncava.

El PaperPhone se puede doblar o incluso se puede escribir encima de él.. Foto: BBC Mundo

18/05- Dia de la escarapela

El Día de la Escarapela, fue instituido por el Consejo Nacional de Educación el 18 de mayo de 1935.
El origen de los colores de la escarapela y las razones por las que fueron elegidos para simbolizar a la Patria no pueden establecerse con precisión. Entre muchas versiones, una afirma que los colores blanco y celeste fueron adoptados por primera vez durante las Invasiones inglesas (1806-1807) por los Patricios, el primer cuerpo de milicia urbana del Río de la Plata y que luego empezaron a popularizarse entre los nativos. Se dice también que la escarapela argentina fue utilizada por primera vez por un grupo de damas de Buenos Aires al presentarse a una entrevista con el entonces coronel Cornelio Saavedra, jefe del Regimiento de Patricios, el 19 de mayo de 1810.

17/05- Dia internacional del Internet

El diadeinternet surge por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet , y su primera edición tuvo lugar el 25 de octubre de 2005. En esa fecha, se llevaron a cabo más de 400 eventos en más de 8.000 emplazamientos de 31 provincias de las 17 Comunidades Autónomas. Más de 200 entidades públicas y privadas suscribieron la Declaración de Principios para construir la Sociedad de la Información, en representación de más de un millón de ciudadanos.
El diadeinternet es un proyecto en red que surge de la sociedad, por la sociedad y para la sociedad. Está abierto a la participación voluntaria y gratuita de todos, sin discriminación. Porque el diadeinternet es un esfuerzo común.
Se trata, en definitiva, de una efeméride que pretende dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus ciudadanos.
Uno de los aspectos claves del Día de Internet es la total libertad de cada colectivo para decidir qué hace, cómo lo hace y a quién dirige sus actuaciones. Todos pueden participar, cada cual decide su grado de implicación y todos cuentan lo mismo, con independencia de la magnitud o del número de propuestas que realicen.