sábado, 30 de abril de 2011

Boda real

Su Alteza Real el Príncipe Guillermo de Gales y la Srta. Catherine Middleton luego de 8 años de noviazgo contraerán matrimonio el 29 de abril de 2011 en la Abadía de Westminster, en la ciudad de Londres.

La pareja real espera que el día de su boda pueda disfrutarlo la mayor cantidad de gente posible, no sólo del Reino Unido, sino también de las naciones del Commonwealth y del resto del mundo. 
Le fecha será feriado nacional y un día de celebración en todo el Reino Unido. Desde St Andrews en Escocia hasta St Albans en Inglaterra, desde Portrush en Irlanda del Norte hasta Port Talbot en Gales, se festejará la boda entre amigos y vecinos, tanto en los propios hogares como en coloridas celebraciones en la vía pública. Miles de personas más estarán en Londres para imbuirse del clima festivo y tratar de ver, aunque sea fugazmente, a la pareja real. 

La boda combinará valores tanto tradicionales como modernos del Reino Unido. La misa tendrá lugar en el marco del esplendor gótico de la Abadía de Westminster. Luego, los recién casados partirán de la Abadía en una carroza oficial tirada por caballos y saludarán a la multitud desde el balcón del Palacio.
Los invitados a la boda representarán a múltiples sectores de la sociedad británica moderna. Entre ellos habrá trabajadores voluntarios, líderes religiosos, personal militar en actividad y retirado, músicos y deportistas. 
La boda real marcará el comienzo de un período sumamente estimulante para el Reino Unido que el mundo entero presenciará y celebrará con nosotros.

viernes, 15 de abril de 2011

Día del Aborigen de América

Se celebra el 19 de abril, toda América celebra esta fecha, recordando a quienes habitaron nuestro territorio antes de la llegada de los colonizadores e imprimieron a la tierra las primeras esencias culturales que, mezcladas a las de los colonizadores europeos, dieron como consecuencia nuestras realidades actuales.
La recordación fue instituida por el Congreso reunido en 1940 en la ciudad de Patzcuaro, México, con el objeto de salvaguardar y perpetuar las culturas aborígenes del territorio americano.
En la ocasión se reunieron en asamblea un gran número de indígenas que representaban a las poblaciones autóctonas de diversas regiones de nuestro continente.
Se habló de la situación social y económica de estos pueblos, de sus problemas y necesidades. Como resultado de esa reunión quedó fundado el Instituto Indigenista Interamericano, que tiene su sede en México y que depende de la OEA.

Nuestros animales!

Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor.

El Día Internacional del Libro se celebra cada 23 de abril desde 1996 en varios países. Es una conmemoración celebrada a nivel internacional con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Tiene su origen en la Diada de Sant Jordi (Día de San Jorge) celebrada en Cataluña, donde ha sido tradicional desde la época medieval para los hombres dar rosas a sus amantes, y desde 1925 para las mujeres dar un libro a cambio. A nivel internacional es promulgado por la UNESCO, que la empezó a promulgar por primera vez en 1995.
En varios países de habla castellana, como Cuba, se celebra este día como el Día del idioma, diferente del Día Internacional de la lengua materna celebrado el 21 de febrero.
La elección del dia 23 de abril como día del libro y del derecho de autor, procede de la coincidencia del fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616.

Dia del animal

El Día del animal o Día Mundial de los Animales se celebra cada año el 29 de abril,hoy es observado por amantes de los animales de todas las creencias, nacionalidades y trasfondos. Refugios de animales realizan eventos para recaudar fondos y días abiertos, grupos de vida salvaje organizan exposiciones de información, escuelas toman proyectos de trabajo relacionados con los animales e individuos y grupos de amigos o compañeros de trabajo donan a beneficencias de animales o se comprometen a patrocinar a un refugio animal.
En Argentina se celebra como homenaje al fallecimiento (en 1926) del doctor Ignacio Lucas Albarracín. Albarracín fue, junto con Domingo Faustino Sarmiento, uno de los fundadores de la Sociedad Argentina Protectora de Animales y el propulsor de la Ley Nacional de Protección de Animales (N° 2786.)
El día del animal se instituyó en 1908 por inspiración de Clemente Onelli, entonces director del Jardín Zoológico, y de Albarracín, Presidente de la Asociación Protectora de Animales.  El 29 de abril de 1926 fallece el doctor Ignacio Lucas Albarracín, que promocionó la sanción de la Ley Nº 2786, de Protección de Animales,que establece la obligatoriedad de brindar protección a los animales, de manera de impedir su maltrato.


jueves, 14 de abril de 2011

My Page Pet



pYzam Page Pets
FreeFlashToys Page Pets

My Page Pet




miércoles, 13 de abril de 2011

Pascua

La  Pascua es la conmemoración anual que las iglesias cristianas hacen del misterio de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Para celebrar el "aniversario" de estos acontecimientos salvadores, cada año, en la fecha apropiada la primera luna llena de  los cristianos conmemoramos la Resurrección de Cristo (la Pascua).
Esta conmemoración se prepara con los cuarenta días de cuaresma y se celebra resiguiendo los pasos de Jesús hacia el Calvario.
Comenzamos el domingo de Ramos haciendo memoria de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. El Jueves Santo recordamos la última cena de Jesús con los apóstoles donde se instituyó el sacramento de la Eucaristía. El viernes conmemoramos la pasión y muerte del Señor en la Cruz.

Finalmente, el Sábado Santo, lo pasamos esperando cerca del sepulcro de Cristo su resurrección que celebramos jubilosamente aquella noche en la Vigilia Pascual, que abre las grandes celebraciones del Santo día de Pascua, que se alargan durante 50 días hasta Pentecostés, la fiesta de la llegada del Espíritu Santo.
La Vigilia Pascual (noche del sábado al domingo) es la celebración más solemne e importante de todo el año litúrgico cristiano. Aquella noche, pasada en vela, se bendice el Fuego nuevo y el Cirio Pascual, se canta el Anuncio de la Pascua, se leen las lecturas del Antiguo Testamento que nos narran la historia de la Salvación, sobre todo la primera pascua, la pascua judía que se sucede con la salida de los hebreos esclavos de Egipto y su éxodo hacia la Tierra Prometida, después de pasar el Mar Rojo.

domingo, 10 de abril de 2011

GH 2011


El azar en vivo determinó el orden en que los chicos entraron a elegir su carta.


  • Cucho, carta blanca. Minutos después habló con Cristian y, muy sigilosa y disimuladamente,hizo uso de su bala de plata: fulminó a Solange.
  • Solange, carta blanca. Votó a Gisele y a Pepa. "
  • Pepa, carta blanca. Votó a Solange y a Gisele. Antes de entrar a nominar,
  • Cristian se dirigió a el de manera muy clara "solo a Chizo".
  • Emiliano, carta blanca. Eligió autonominarse.
  • Gisele obtuvo la Yapa. Votó a Emiliano, Solange y Pepa. 
  • Cristian obtuvo la salvación, Cuando Gran Hermano lo llamó para nominar, eligió auto nominarse.En el turno de salvar a alguien, cumplió la palabra empeñada con Emiliano, lo salvó.
La placa quedó conformoda por Solange, Cristian, Gisele y Pepa.
Si querés que se vaya Solange GH 1 al 9009
si querés que se vaya Cristian GH 2 al 9009
si querés que se vaya Gisele GH 3 al 9009
Si querés que se vaya Pepa GH 4 al 9009

viernes, 1 de abril de 2011

Día del veterano de guerra y de los caídos en guerra de las Malvinas

El 2 de abril  de 1982 las fuerzas armadas de Argentina desembarcaron en Puerto Argentino para iniciar la recuperación de las Islas Malvinas, ocupadas por el Reino Unido  desde 1833. Esto desencadenó la Guerra de las Malvinas que se desarrolló desde ese día hasta la rendición argentina el día 14 de junio de 1982.


Monumento a los caídos de malvinas en Quequen

Día de la tierra.

Este año el día de la tierra se relizara el 22 de abril.
Este día se instauró para crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

Cataratas del Iguazú

Este año el viaje de estudio se relizará en las cataratas del Iguazú.
Sumense!! Manden ficha.




Semana santa

La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret o, lo que es igual, conmemorar sus últimos días; por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se considera parte de la misma el Domingo de Resurrección.
La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que culmina en la Semana de Pasión donde se celebra la eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección.
Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones y las representaciones de la Pasión.