miércoles, 8 de junio de 2011

Bariloche, bajo cenizas

En cuestión de minutos el día se volvió noche. Una persistente lluvia de cenizas y estruendos que comenzó a las 16 y continuaba al cierre de esta edición sorprendió a la región por su vertiginosidad. El fenómeno, que llevó a emitir una alerta roja de grado 5, se debió a la entrada en erupción del cordón volcánico Puyehue-Caulle, en Chile, a 90 kilómetros de esta ciudad y a 45 kilómetros de Villa La Angostura.
La lluvia de cenizas obligó al cierre del aeropuerto local y del paso fronterizo, y a la evacuación de zonas rurales. La actividad volcánica del cordón Puyehue-Caulle se encontraba desde fines de abril en alerta amarilla hasta ayer al mediodía, cuando el servicio vulcanólogo de Chile elevó la alerta al grado 5 y en unas horas comenzó la actividad volcánica con una gran fumarola que se observó desde Villa la Angostura, alrededor de las 15.30.
Una hora más tarde, el cielo se cubrió completamente en esa localidad, además de Villa Traful, Dina Huapi y Bariloche, todas situadas del lado argentino y donde se recomendó a la población mantener la calma, evitar salir de sus viviendas y no circular por la vía pública aunque las rutas no fueron cortadas y el transporte público sigue con sus frecuencias habituales.
Las autoridades del comité de emergencia local dijeron desconocer hasta cuándo podría prolongarse el fenómeno del cual continuarán informando de manera diaria a la población a través de partes de prensa elaborados por la Junta de Defensa Civil.

Video: La situación del volcán en Chile


Las cenizas se asimilaban a granos de arena y su densidad ni siquiera dejaba la marca de las huellas de los transeúntes que se animaron a salir a las calles ante el fenómeno volcánico, mientras que en Angostura la situación era peor con la caída de piedras volcánicas de más de 2 centímetros de diámetro. También se reiteraban, al cierre de esta edición, estruendos en el cielo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario